Este informe se centra en las principales conclusiones obtenidas en España, a partir de una muestra de 1.000 personas de entre 13 y 44 años.
la Generación Z no se conforma con los métodos tradiciones y apuesta por la experimentación y por la Realidad Aumentada para mejorar sus experiencias de entretenimiento y aprender nuevas habilidades o estudios. Así el 93% afirma estar interesado en utilizarla para comprar, probarse maquillaje o ropa, experimentar y cambiar su aspecto.
En cuanto a su forma de comunicarse para establecer vínculos más profundos, la Generación Z se inclina por la comunicación visual, ya que les permite una mayor expresión. Más de tres de cada cinco pertenecientes a esta generación coinciden en que los avatares digitales o bitmojis les ayudan a decir lo que sienten.
Interesante nicho de mercado, ¿no os parece? ¿Vuestra empresa ofrece realidad aumentada para probar los productos? Quizás sea una técnica costosa pero escalable.